El arte en Cuenca

Logotipo

Febrero 2015

Fuentelespino de Moya: Torre de Abengamar

Alejada de la población, en el Barranco de la Torre, se encuentra La Torre de Abengamar, Torreón rectangular que en la actualidad tiene menos altura que la que debió tener primitivamente.

Se le ha incorporado un tejado para su utilización como refugio.

Gascueña

Apartado de la población, sobre un espolón que forman dos valles se levanta el Castillo de Plieguezuelo, del que solo queda visible un Torreón y dos muros de una entrada.

 

Henarejos

Sobre el cerro que domina la población se levantaba el Castillo de Santa Ana, del que se conserva un Torreón restaurado y restos de la muralla.

Hinojosa del Castillo

El Torreón de Hinojosa se alza en una parte elevada del pueblo, cerca de la parroquial.

De planta rectangular, sus muros son de mampostería recubiertos por sillarejos con esquinales de sillería.

 

Huelves

En una de las estribaciones de la sierra de Altomira y confundido con las peñas que forman la cresta de un cerro sobre la población de Huelves, quedan los menguados restos del Castillo de Acuña. 

Huerta de la Obispalía

El Castillo de Huerta se eleva sobre el cerro del Castillo, formando un conjunto único integrado por el Castillo y la Iglesia sobre la población.

Aprovechando la forma del suelo rocoso donde se construyó, es de planta irregular, grandes proporciones, construido en mampostería y sillar en diversos bastiones a lo largo de la muralla.

Como si fuese un paquebote se extiende su figura de este a oeste con bastiones poligonales defensivos en cada punta a forma de proa de barco.

Iniesta

Formando parte de la Plaza Mayor y adosados al Ayuntamiento, se conservan los restos de un Torreón y una Puerta del antiguo Castillo.

Laguna del Marquesado: Torre

 

El emplazamiento elevado de esta torre cerca del curso del río Mayor o de La Laguna, hace suponer que fue edificada en este lugar para vigilancia y control del valle que domina.

Páginas

El Arte en Cuenca - Nota legal

Diseño web por Hazhistoria