El arte en Cuenca

Logotipo

Recorrido alfabético por el Patrimonio Artístico de Cuenca

Busqueda por poblaciones

NOVEDAD:   MOTA DEL CUERVO

 

 

IGLESIA DE SAN PEDRO APÓSTOL

 

 

 

CASTILLO DE GARCIMUÑOZ

 

IGLESIA PARROQUIAL DE CUEVAS DE VELASCO

 

 

 CASTILLO DE ENGÚIDANOS

 

 

La iglesia parroquial de Garcinarro está construida toda ella en sillería, posee varios contrafuertes, cabecera plana, planta rectangular, torre y dos portadas.

El arquitecto que proyectó el templo fue Pedro de Alviz, y su construcción es de mediados del siglo XVI, contando el edificio con elementos constructivos y decorativos de los siglos XVII y XVIII.

 

Ruinas de la antigua iglesia de San Pedro

 

De los restos de esta antigua parroquial, ahora en propiedad particular, destaca una capilla del siglo XVI, que al exterior presenta una portada renacentista, y bajo las ruinas de la iglesia existe una calle gótica subterránea.

El Monasterio

Este Monasterio se asienta sobre una pequeña elevación de terreno dentro de la población de Huete, en el lugar donde anteriormente se encontraba la ermita de Santa Lucía.

Varias son las denominaciones con las que se conoce este edificio:  Monasterio o Convento de Jesús y María, Convento del Santo Cristo, Monasterio de Santa María de Castejón, Convento de Justinianas de Jesús y María, e incluso Convento de Petras.

 

Portada principal de la iglesia del Convento de Jesús y María; Santo Cristo o parroquia de Santa María de Castejón (Justinianas).

Atribuida la portada renacentista al arquitecto Andrés de Vandelvira a mediados del s. XVI, parece ser que también podría haber colaborado en su trabajo escultórico Esteban Jamete.

Posteriormente se detallan las esculturas existentes y sus motivos alegóricos.

 

IGLESIA DE LA ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA

 

 

MOTA DEL CUERVO: LA TERCIA REAL

 

Páginas

El Arte en Cuenca - Nota legal

Diseño web por Hazhistoria