La parroquial conserva su estructura románica, pero al igual que otras de esa época ha tenido diversas modificaciones que dejan difusas las partes retocadas de las que no, por lo que podemos observar de su estilo románico, aunque algo haya sido retocado posteriormente, que se trata de un templo realizado en mampostería con sillares en las esquinas, encontrándose en su muro de poniente una portada, una saetera encima y todo ello rematado en la parte superior por una espadaña.
Esta Portada abocinada de poniente está formada en su parte superior por adovelado arco entre peraltado y apuntado compuesto por arquivoltas molduradas lisas formando medias cañas y chambrana similar que apoyan en una imposta decorada por una entalladura entre dos molduras de bocel.
Soportan las impostas seis columnas acodilladas (tres en cada lado de la puerta) entre jambas lisas de aristas cóncavas, con capiteles con decoración vegetal, siendo los fustes de las dos columnas interiores más estrechos, y todas las basas dobles sobre zócalo.
El Arte en Cuenca - Nota legal
Página web por Hazhistoria